Naufragio frente a Juanillo deja víctimas y desaparecidos

La Altagracia, República Dominicana.– Las labores de rescate continúan intensamente tras el naufragio de una yola frente a las costas de Juanillo, ocurrido la madrugada del jueves. La embarcación tenía como destino la isla de Puerto Rico, en un intento de cruce no autorizado que involucró al menos 40 personas, según declararon sobrevivientes a las autoridades.

Hasta el momento, se han recuperado dos cuerpos sin signos vitales, mientras otros dos cadáveres permanecen en el mar a la espera de ser extraídos. Además, 13 personas fueron rescatadas con vida, y se mantiene la búsqueda de una veintena de desaparecidos.

La embarcación, construida de madera o fibra de vidrio, partió en horas de la noche con el objetivo de cruzar los aproximadamente 130 kilómetros de mar que separan la República Dominicana de Puerto Rico. Esta ruta suele ser utilizada por personas de origen haitiano y dominicano que intentan llegar a la isla vecina de forma irregular.

Las acciones de búsqueda comenzaron cerca de las 3:00 de la madrugada, lideradas por la Armada Dominicana. También participan en el operativo el Cuerpo de Bomberos de Verón Punta Cana, la Policía Nacional, la Dirección de Atención de Emergencias, pescadores locales, personal comunitario y otros organismos, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Las condiciones marítimas adversas y la fragilidad estructural de la yola habrían contribuido al naufragio. Aunque no se ha confirmado oficialmente el número exacto de personas que iban a bordo, las estimaciones superan los 40 ocupantes.

El operativo sigue activo, ampliando su cobertura para localizar a quienes aún no han sido encontrados. Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener la vigilancia y continuar los esfuerzos hasta agotar todos los recursos disponibles.

Familiares de los tripulantes permanecen atentos a los reportes, mientras las autoridades piden a quienes tengan información que pueda ayudar en las labores de rescate que se acerquen a los puntos de coordinación establecidos en la zona.

Además, la investigación sobre la organización del viaje y los posibles responsables continúa en curso por parte de las entidades correspondientes.